Agencia de viajes en Medellín. Planes y paquetes turísticos I Univiajes
La tienda virtual es operada por UNIVIAJES.VIAJES y para su uso el cliente acepta los siguientes términos y condiciones. Las que se indican a continuación son las clausulas que regirán el acuerdo de vinculación y apertura de cuenta de tienda virtual y casillero internacional convenido por las partes y vinculante entre ellas desde la fecha de aceptación del mismo. Las partes de este acuerdo son: a) UNIVIAJES.VIAJES, sociedad comercial anónima, domiciliada en Medellin, Colombia b) El cliente, persona natural o jurÃdica que acepta los términos de este acuerdo y se identifica de acuerdo con la información suministrada al suscribir la solicitud de servicio o registrarse en el portal COMPRANDOFACIL.COM Las partes han aceptado este acuerdo previas las siguientes consideraciones y declaraciones de intención: – UNIVIAJES.VIAJES, es una sociedad que tiene en su objeto social envio de correo electrónico masivo y fÃsico, desarrollar o representar plataformas de pagos por internet e-pagos y realizar ventas por internet de productos propios y de terceos. – En cumplimiento del objeto social UNIVIAJES.VIAJES ha estructurado una herramienta que pretende facilitar el acceso del cliente a información de bienes y servicios, a nivel nacional e internacional – El cliente tiene interés en acceder a la información y a los productos y servicios, nacionales e internacionales, a través de la herramienta dispuesta por UNIVIAJES.VIAJES Términos y condiciones: Clausula Primera. Definiciones: las palabras y términos utilizados en este documento tendrán el significado que las leyes den a las mismas, o en ausencia de este, las que establezca el uso general. Clausula Segunda. Objeto: en virtud de este acuerdo el cliente abre una cuenta o un casillero virtual con la compañÃa UNIVIAJES.VIAJES, el cual le facilitara al cliente acceder a información sobre los bienes y servicios comercializados o prestados por UNIVIAJES.VIAJES, dentro de los términos establecidos por esta empresa. Clausula Tercera. Derechos del cliente. En virtud de este acuerdo el cliente tiene derecho a obtener información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea respecto de los productos y servicios que se ofrezcan o se pongan en circulación, asà como sobre los riesgos que puedan derivarse de su utilización, esta información podrá ser enviada por UNIVIAJES.
VIAJES, al casillero virtual o puesto a disposición del Cliente por cualquier otro medio. El software y/o hardware de propiedad de UNIVIAJES.VIAJES, y que ésta empresa pone a disposición del cliente en virtud o con ocasión de este acuerdo no significa el desplazamiento de la propiedad, ni el otorgamiento de derechos diferentes a los previstos en este acuerdo. Clausula Cuarta. Obligaciones del Cliente. Además de cubrir los costos o gastos que genere el uso de la cuenta o casillero virtual, los impuestos, el servicio de compra, el transporte, y del pago de los bienes y/o servicios adquiridos a UNIVIAJES.VIAJES, según los términos informados por UNIVIAJES.VIAJES, en las condiciones de servicio y tarifas publicadas por UNIVIAJES.VIAJES en el portal COMPRANDOFACIL.COM que son aceptadas por el cliente con la aceptación del presente contrato, es obligación del cliente mantener actualizados los datos de contacto informados a UNIVIAJES.VIAJES Clausula Quinta. Derechos de UNIVIAJES.VIAJES UNIVIAJES.
VIAJES, además exigir el pago por la prestación de servicios o venta de bienes en virtud del cumplimiento de este acuerdo, podrá comprar para sà los bienes comunicados por el cliente y disponer de los bienes solicitados si su precio no es pagado total y previamente a la orden de compra, asà pues, UNIVIAJES.VIAJES, no esta obligado a entregar bien o prestar servicio que no haya sido pagado Ãntegramente, incluidos los impuestos y aranceles a que haya lugar en la prestación del servicio. Toda vez que dentro de las gestiones a adelantar por COMPRANDOFACIL S.A en virtud o con ocasión de este se comprende la presentación al cliente de opciones para la compra de bienes y/o servicios, UNIVIAJES.VIAJES esta en libertar de escoger los proveedores de los bienes y servicios, y en desarrollo de esta libertad el cliente no podrá realizar ninguna injerencia con carácter vinculante. Es derecho de UNIVIAJES.VIAJES suspender o cancelar la cuenta y/o casillero virtual si el cliente utiliza las herramientas puestas a su disposición de manera que se trasgredan las leyes colombianas, o por fuera de los términos de uso establecidos por UNIVIAJES.
VIAJES Clausula Sexta. Obligaciones de UNIVIAJES.VIAJES Además de entregar información al cliente con las caracterÃsticas ya dichas (clausula tercera) es obligación de UNIVIAJES.VIAJES realizar sus mejores esfuerzos para satisfacer la orden de compra o de prestación de servicios informada por el Cliente. Toda vez que UNIVIAJES.VIAJES pone a disposición del Cliente una cuenta y/o casillero virtual sin contraprestación alguna, Comprando Fácil no será responsable por el uso que se de al mismo ni por las fallas que dificulten u obstruyan su utilización. Clausula Séptima. Duración de este acuerdo. El presente acuerdo estará vigente desde la fecha de su aceptación por parte del cliente y hasta el momento en que las partes de común acuerdo, o dentro de los términos de este acuerdo, decidan terminarlo. Clausula Octava. Propiedad Intelectual: El Cliente reconoce que los nombres y signos distintivos pertenecientes a UNIVIAJES.VIAJES, son de la única y exclusiva propiedad de ésta. Toda patente, especificación, dibujo, bosquejo, modelo, muestra, herramienta, dato, documentación, programas de computación o información técnica o comercial de propiedad de UNIVIAJES.
VIAJES, y que sea revelado y/o puesto a disposición del Cliente, se considerará propiedad exclusiva de aquel, incluyendo la titularidad correspondiente a los derechos de autor, de todo material susceptible de tales derechos. Clausula Novena. Extensión de la Gestión de UNIVIAJES.VIAJES,. En virtud de este acuerdo el Cliente confÃa la gestión de uno o más negocios de compra de bienes, venta de bienes y/o de prestación de servicios a UNIVIAJES.VIAJES, empresa que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. Clausula Decima. Información entre las partes y notificaciones: las comunicaciones que deban o hayan de realizarse entre las partes en virtud o con ocasión del cumplimiento de este acuerdo y/o de las contratos que accedan o dependan del mismo, se realizaran a las Direcciones fÃsicas y/o electrónicas y/o números telefónicos que las partes pongan a disposición de la otra. Parágrafo. Autorización de Uso de datos personales: el Cliente autoriza a UNIVIAJES.VIAJES, el envÃo de información comercial y promocional a su correo electrónico y/o dirección fÃsica y/o números telefónicos y/o cuentas electrónicas y/o casilleros virtuales, lo mismo que la información que sea necesaria en virtud o con ocasión del cumplimiento de este acuerdo, y durante la vigencia del mismo.
Asà mismo el cliente autoriza la consulta y reporte de su información personal a las entidades operadoras de bases de datos en caso de incumplimiento de sus obligaciones económicas. Clausula Decima Primera. No Renuncia a los Derechos: La ausencia de reclamos por el incumplimiento de cualquier disposición del presente contrato, no constituye una renuncia a los derechos que éste confiere, ni puede servir como fundamento para asumir el otorgamiento de nuevos plazos de gracia o la autorización de incumplimiento de otras disposiciones. Ninguna renuncia de los derechos que confiere el presente contrato será válida a menos que conste por escrito y se encuentre firmada por un representante autorizado de las partes. Clausula Decima Segunda. Ley Aplicable y Jurisdicción: El presente acuerdo se regirá, interpretará y ejecutará Ãntegramente por leyes de la República de Colombia. Cualquier diferencia que surja entre las partes en relación o con ocasión del presente acuerdo, incluidas las que versen sobre su interpretación, desarrollo, ejecución e incluso su terminación, será sometida a la decisión de un Tribunal de Arbitramento que funcionará en la ciudad de Medellin, proferirá un fallo en derecho y se sujetará en su funcionamiento y tarifas al Reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellin.
El número de árbitros que integrarán el Tribunal será de tres (3), salvo en el caso en que la cuantÃa del proceso sea inferior al equivalente a 400 salarios mÃnimos legales mensuales vigentes, evento en el cual el Tribunal estará integrado por un árbitro único. El, o los árbitros que integren el Tribunal serán abogados en ejercicio en Colombia, y se designarán por las partes de común acuerdo de las listas de árbitros por ella creada o por fuera de estas, a falta de acuerdo la elección se realizara por el órgano competente de la Cámara de Comercio de Medellin. Clausula Decima Tercera. Cesión del Contrato: EL Cliente no podrá ceder total o parcialmente el presente acuerdo o los derechos y obligaciones que de él emanan sin la autorización expresa y escrita de UNIVIAJES.VIAJES Cualquier cesión sin dicha autorización será inexistente y UNIVIAJES.VIAJES, no tendrá obligación alguna de reconocerla. Clausula Decima Cuarta. Gastos e Impuestos: Cada parte asumirá por su cuenta y riesgo todos los gastos que se requieran para la suscripción de este acuerdo y el cumplimiento del mismo, a menos que se establezca que uno de ellos debe asumirlo.
Clausula Decima Quinta. Alcance del acuerdo. El presente acuerdo constituye el acuerdo único y total entre las partes en relación con el objeto contratado y prevalece sobre cualquier propuesta oral o escrita, sobre todas las demás comunicaciones entre las partes con respecto al objeto del acuerdo. Clausula Decima Sexta. Modificaciones al Contrato. Cualquier modificación que acuerden las partes deberá hacerse constar por escrito; sin dicha formalidad se reputará inexistente. Las partes acuerdan que la ejecución de este acuerdo de manera diferente a lo pactado no modificará los términos y condiciones de este acuerdo. Clausula Decima Séptima. Idioma. El presente acuerdo se negocia y acepta en idioma español, el cual será la versión oficial y válida para todos los efectos legales. Cualquier traducción de este contrato a otro idioma tendrá efectos exclusivos de consulta. Cláusula Decima Octava.- Formalidades. El presente acuerdo se consiente por las partes del mismo.
el joven que no quería ser arquero
Ospina: el joven que no quería ser arquero
El guardameta de la Selección Colombia dejó los estudios académicos cuando tenía trece años, su familia supo que tenía vocación de gran deportista.
– por: Daniel Rivera Marín
David Ospina quería, como cualquier niñito que se enloquece con un balón, ser goleador: patear el balón y no detenerlo, hacer goles y no impedirlos. Pero el destino, que se tuerce, busco su propio cauce y terminó llevando a ese niño bajito hasta el abrigo del arco. Pero cuando era un niño de tres, cuatro años, hacía un zurullo de medias con forma de pelota y lo pateaba por toda la casa tumbando floreros, porcelanas de payasos haciendo piruetas, vasos, pocillos, platos. David Ospina, cuando era niño, no cogía el balón con las manos, lo pateaba con la furia del aprendiz.
A los 6 años de edad, Ospina entró a la escuela Club Alexis García, donde jugaba como delantero debido a que podía patear con las dos piernas. En un partido amistoso donde el arquero no pudo jugar, empezó su carrera en el arco. Crédito: Archivo Club Alexis García.
En La Mota —un mall comercial en el suroccidente de Medellín—, Héctor Hernán Ospina Usme es toda una celebridad y se mueve por cafeterías, puestos de chance y licoreras con la soltura del que es querido por muchos. Su cara es muy parecida a la de su hijo David, pero con los años marcados: la nariz larga, el mentón anguloso, la frente ancha, fuerte, los ojos pequeños, la boca de sonrisa apretada. Héctor Hernán fue un futbolista aficionado que estuvo cerca de los grandes de su generación: Luis Alfonso “el Bendito” Fajardo, Luis Fernando “el Chonto” Herrera, Mauricio “el Chicho” Serna, Alexis García, Ceferino García. Su cuenta de amigos profesionales es larga y dice que no llegó al fútbol de primera categoría porque no había escuelas como ahora. Pero su hijo lo vio tantas veces salir de uniforme de fútbol a jugar con el equipo de Bancolombia, donde muchas veces quedó campeón.
—Yo desde pequeño he sido hincha del Atlético Nacional, cuando me casé y tuve a David, veía que él desde los tres años era amante a los balones. Cuando íbamos a mercar él se iba rápido a buscar los balones, le gustaban mucho, entonces me puse en la tarea de conseguirle una escuela de fútbol sin pensar que iba a lograr todo esto que se nos vino después. David tenía seis años, cuando eso vivíamos en Itagüí, en el barrio Santa María La Nueva, desde ahí vimos la necesidad y lo metimos en la escuela de Alexis García. Pero él no era arquero, a él le gustaba hacer goles y correr detrás del balón.
David parecía un jugador de campo nato, no un arquero. Era ambidiestro, podía patear con las dos piernas con igual potencia, cobraba penaltis con serenidad y al ángulo, cobrara tiros de esquina, tenía gambeta, tenía definición y, además, era líder, todo un capitán que ordenada al equipo desde la delantera. Cuando tuvo seis años jugó con los de ocho; cuando tuvo diez, jugó con los de doce. David Ospina fue uno de esos niños que tienen vocación de viejos: siempre estuvo por encima de los de su edad, prefería jugar con ellos y también sus conversaciones, su compañía.
¿Y si el jovencito Ospina era un delantero tan promisorio, entonces cómo se volvió arquero? Así: halado por el destino, como sucedía tiempo ha con los héroes griegos. En un partido muy importante cuyo rival nadie recuerda ya, el arquero del equipo de Alexis García se enfermó y cuando preguntaron quien quería remplazarlo, quién podía, David Ospina que era el líder dijo fuerte “yo”.
—Le fue muy bien tapando. Desde ahí empezaron a entrenarlo de arquero pero a él no le gustaba porque quería hacer goles y estar de delantero.
En una cancha de arena en el barrio La América, en Medellín, el entrenador Ramiro García ve a sus jugadores del Club Deportivo Barrio San Fernando prepararse para un partido. Su rutina ha sido la misma hace treinta: entrenar, ir a partidos, hablar con los padres que quieren que sus hijos sean titulares pero a los que el talento no les alcanza. Entrenó en su paso por el Club Alexis García a tres jugadores que hoy son Selección Colombia: Andrés Arias, Carlos Sánchez y David Ospina. Habla sencillo, humilde, con la voz queda y reposada.
David Ospina ha llegado a ser tan grande como Óscar Córdoba y René Higuita, a los 19 años salió de Colombia para jugar en el fútbol francés. Su participación en la Copa Mundo de 2014 fue trascendental para que la Selección Colombia llegara a cuartos de final. Foto: Diana Sánchez / SEMANA
—Recibí a Ospina a los ocho años, era un niño diferente en su forma de ser. Muy asentado, educado, un jugador de campo. En cierta oportunidad no llegó el arquero y como decimos nosotros: “Siempre ponemos al más bobito”, y le tocó a él porque quiso y se quedó. Nosotros dejamos a David de arquero en ese entonces, porque vimos en él que era mejor que el portero que teníamos. David es excepcional desde pequeño, como persona y estudiante y eso también viene de su casa. Pero hay que decir que David siempre ha estado por debajo de la media en cuanto a la estatura de un portero, pero es muy ágil y muy vivo. Y esto es de oportunidades y él las supo aprovechar.
Siempre tuvo el sueño de jugar en Atlético Nacional, club al que llegó en 2005 cuando tenía 17 años. Rápidamente se convirtió en un ídolo. Crédito: Archivo Atlético Nacional.
Cuando tenía diez años David tuvo su primer viaje para jugar un torneo por fuera de Medellín. Llegó a Duitama, Boyacá, con todos sus compañeros del Club y cada uno tenía que amanecer en la casa de un niño del equipo local, pero David no se quería despegar de sus entrenadores, quienes se habían convertido en su familia.
—Al siguiente día fue a jugar y ahí decidió irse a amanecer a la casa del niño que lo iba a recibir. Cuando nos íbamos a devolver, él no se quería venir y pidió que lo dejáramos más tiempo allá. Esto es lo que genera un intercambio y la experiencia en un niño. Después de eso comenzó a tener viajes y eso le ha servido mucho para lo que él es hoy —dice Ceferino García, coordinador deportivo del Club Alexis García.
La sede de lo que sería el Club Alexis García estaba en Itagüí, muy cerca a la casa de la familia de los Ospina Ramírez. Por entonces Alexis era jugador del Atlético Nacional, pero ya tenía la escuela, sabía que muy pronto tendría que formar jugadores disciplinados y de carácter que pasaran la página de esa generación de futbolistas que se enloquecían con la fama y los viajes a Europa.
—Jugaba de delantero y por esas cosas del fútbol terminó de portero. Él era muy ágil y además era muy intuitivo y para ser portero eso es importante a pesar de que no tenía mucha estatura. El estuvo en nuestra escuela hasta que pasó al Nacional.
Dice Ceferino García, quien cuenta que por esos años Alexis tenía una finca en Manizales adonde iban a pasear con alguna frecuencia y fue en esa finca donde vieron el talento que David Ospina tenía como arquero: hacía ejercicios, estiramientos, le pateaban balos imposibles. A la finca se lo llevaba para hacer ejercicios extras, más allá de los entrenamientos que tenía de rutina en la escuela. Después de esos entrenamientos al pequeño arquero le gustaba hacer apuestas: apostaba gaseosas, pasteles, golosinas a quien pudiera hacerle un gol. Les decía a sus entrenadores que le patearan penales a ver quien ganaba: él solía atraparlos con elasticidad evidente y los jugadores profesionales se veían obligados a patear duro, a exigirlo, para poder vencerlo.
—La relación de David con la familia García fue muy bonita, ellos lo querían mucho y sabían que en David tenían un diamante porque le veían las condiciones. Los García se lo llevaban para su finca a entrenarlo y para hacerle su proceso porque veían que Nacional estaba detrás de él. Desde de los diez años empezaron a llevarlo a campeonatos. Nosotros nos manteníamos viajando con David. Debido a que yo acompañaba a David y pedía tantos permisos en el trabajo, se me acabó el contrato con el banco donde laboraba y tuve que dedicarme a manejar a mi hijo.
En el mall de la Mota, Hernán Ospina cuenta que ahora se encarga de cuidar el futuro de su hijo, pero de repente corrige y desanda sus palabras, no es que ahora lo haga, es que nunca ha dejado de hacerlo, para él lo más importante ha sido el futuro de su hijo y entonces cuenta de un par de proyectos inmobiliarios que trata de mover en el oriente de Antioquia en compañía de otros jugadores famosos, de esa manera cuida el capital, sabe que el fútbol no es para toda la vida.
Después de pasar por el Niza de Francia, Ospina fue adquirido por el Arsenal FC por 4 millones de euros. Su actuación ha sido destacada y ha participado en Champions League, sin embargo se ha disputado la titularidad con Petr Cech. Foto: Richard Heathcote /Getty Images
Héctor Hernán Ospina, padre de David, fue fundamental en la carrera del guardameta. Cuando su hijo tenía 13 años, lo echaron del banco donde trabajaba porque pasaba mucho tiempo en las canchas detrás de David, entonces se dedicó enteramente a hacer de él un jugador profesional. Crédito: David Estrada Larrañeta.
Se dedicó completamente a sus hijos David y Daniela cuando ninguno de los dos tenía una carrera sólida, sabía que él tenía que construirla, crear en sus hijos la disciplina, la obsesión del atleta que no tiene más metas que el triunfo. Temprano salía con David para entrenamiento, volvía al mediodía y lo arreglaba para el colegio y después llevaba a Daniela a clases de patinaje. Su rutina, su trabajo, era hacer de sus hijos deportistas profesionales. Después se tomó la decisión más difícil: sacar a David del colegio cuando cursaba noveno grado.
—Cuando David estaba en tercero de bachillerato había muchos problemas para sacarlo del colegio, se pedían muchos permisos, entonces nos sentamos con él a tomar una decisión: le preguntamos si dejaba el estudio y se dedicaba al deporte y él dijo que sí. Porque para estudiar tenía mucho tiempo, pero para el deporte solo hay un momento, una etapa. Debido a sus grandes condiciones decidimos sacarlo del colegio para dedicarnos de lleno al fútbol. Esa decisión fue dura, porque uno quiere también que sus hijos sean profesionales académicamente, pero veíamos que David tenía mucho futuro y en el colegio el proceso estaba muy atrasado y tenía inconvenientes, entonces no valía la pena que estudiara de esa forma, porque no lograba sus objetivos en el estudio.
Entonces vinieron días difíciles. Hernán no tenía trabajo y David tenía la responsabilidad de llenar su tiempo de colegio con el fútbol: redobló los entrenamientos y tenía una obsesión: llegar a Nacional. Cuando iba al Estadio Atanasio Girardot a ver jugar al equipo de su amor, le preguntaba al papá con inocencia pura, como un niño que pregunta si será astronauta algún día, si su capacidad le daría para tapar con el Verde, ser un René Higuita, un Prono Velásquez. Mientras tanto, en la casa buscaban apoyo de familiares y amigos: necesitaban pasajes, guayos, balones, guantes.
—No podíamos darles tanto gusto a los hijos. La familia y los amigos nos colaboraban mucho para poder sacar adelante a David. Yo me dedique de lleno a mis dos hijos deportistas. Primero iba y le cambiaba el maletín a David para entrenar al fútbol. Lo dejaba entrenando e iba por Daniela a cambiarle el uniforme y llevarla a entrenar. Entonces yo me mantenía en todos los campos deportivos.
Los frutos se vieron en 2005, cuando David tenía 17 años y terminó jugando en el fútbol profesional con Atlético Nacional.
—Cuando Ospina pasó a Nacional tenía entre 15 y 16 años. Hay una anécdota de eso. El tapaba en una categoría menor del Nacional y era tan buen arquero que lo llamaron para tapar en la A, tan solo con 17 años y llegó a la categoría donde solo llegaban muchachos de 19 y 20 años. Ese año la gran final se jugó contra Santa Fe y Nacional quedó campeón con Ospina en el arco.
Your browser does not support the audio tag.
Dos años después, en 2007, David Ospina se consagró: quedó campeón en los dos campeonatos: el apertura y el finalización.
C—El primer sueldo de David en el Nacional fue de 300.000 pesos, tenía 17 años. Y su proyección era de tres años. Pero en el primer año se les metió al profesionalismo. Para llegar a la titular se demoró un año. Desde que David llego al Nacional, todo el mundo ya sabía que él tenía muy buenos reflejos y que saltaba mucho porque lo veían en los amistosos y en las convocatorias con las selecciones de Antioquia y Colombia.
Y le cayó a David Ospina la fama como una feria. Después de quedar campeón en 2005 seguía viviendo en el mismo barrio de clase medía, en Itagui, y sus vecinos sew sentían tan cómodos y felices de tener un campeón en sus calles que todas las noches de los fines de semana se iban para la puerta de su casa a cantarle, a darle vítores, porque en Medellín el fútbol es una religión más que se cumple fielmente los domingos: una resurrección más para celebrar.
—Eso era muy bonito pero no lo dejaban dormir, le tocaban la ventana y el nos decía “Papi esto ya está muy verraco, muy bueno y todo porque acá nací y me crié y jugué, pero no puedo descansar”. Todo el mundo lo esperaba, y le cantaba por fuera de la casa, querían que él les firmara autógrafos. Y era algo muy bonito porque David era muy de la gente y nadie tiene que decir algo de eso, pero nos tocó buscar otra casa —dice el padre, y recuerda que por esos años ya los entrenadores del Nacional lo llamaban todas las noches a la casa para saber si estaba descansando, si no había salido con los amigos de parranda. La afición, el juego, se le había vuelto un trabajo.
Ramiro García fue el primer entrenador de David Ospina en el Club Alexis García, recuerda que desde pequeño se mostró “excepcional” pese a que solía estar por debajo de la estatura de otros arqueros. En el Club se recibió a David como un hijo, Alexis y su hermano Ceferino solían entrenarlo personalmente en una finca en Manizales. Crédito: David Estrada Larrañeta
Con 19 años el OGC Niza, de Francia, lo compró por 2,4 millones de euros. Fue la primera vez que se separó de manera definitiva de su familia. El negocio estuvo en manos de quien hasta ahora es su representante legal, el exjugador de Santa Fe, Lucas Jaramillo.
—Él nos dijo que necesitaba irse y que cuando le dieran la platica del primer negocio íbamos a cambiar de casa y que nos trasladáramos para estar mas tranquilitos. Nos dio muy duro, porque él era todavía un niño y nunca habíamos estado desprendidos de él y él irse por allá sin uno conocer y saber como es Europa.
Estuvo encerrado en un hotel casi todo 2009 esperando la oportunidad y solía llamar a sus padres llorando, diciéndoles que tenía ganas de regresar, que no iba a ser capaz con el clima, con la gente, con el fútbol.
—Pero ya lo fueron empezando a poner en el equipo y nos fue llevando a nosotros a visitarlo entonces todo se fue calmando con él.
Luego todo fue muy rápido: la Selección Colombia, el Mundial de Brasil, su fichaje por parte del Arsenal por 4 millones de euros, donde como ya es habitual, ha tenido que demostrar que su estatura no es un impedimento. Su titularidad en 2015 ha estado marcada por los buenos números, ha ganado un 91,7 por ciento de todos los partidos que ha jugado. En Inglaterra sigue repitiendo lo que ha hecho desde que empezó a jugar al fútbol cuando tenía cinco años: es terco, disciplinado, sereno y deja que el tiempo le dé las oportunidades.
Créditos
Revista SEMANA:
Cristina Castro – Dirección de contenidos
/ José Guarnizo – Editor
/ Ing. Pedro Camacho, Ing. Ivan Verano – Desarrollo Front-End – UI/UX
/ Carlos Bustos – Diseño – UI/UX
/ Felipe Reyes – Realizador
/ Alfonso Hernández, Santiago Ramírez, Daniel Rivera, Jaime Flórez y José Guarnizo – Crónicas
/ León Darío Peláez, Pablo Monsalve, Roberto Africano, Santiago Ramírez, Sergio Ríos Mena, David Estrada Larrañeta y Jeisson Riascos. – Fotos
/ Mónica Lima – Piezas redes
Canal Capital:
Yesid Lancheros, Alejandro Escobar y Vladimir Dacol – Dirección de contenidos
/ Carolina Pinzón y Carlos Muñoz – Producción ejecutiva
/ Germán Parrado – Redes sociales
/ Daniel Quimbayo – Realizador
/ Jhonny Ramón – Sonidista
/ Diego Díaz – Asistente de Producción
/ Wilson Ardila y Andrés Ardila. – Edición video
/ Ricardo Rueda. – Graficación
Con el apoyo de:
David Ospina – Player Profile 22/23
Player Details
Exact role
Value
Current value:
€3.00m
Maximum value:
€8.00m
01 July 2015
Last modified: June 12, 2023
For detailed price information
Facts and figures
Elbow injury
Return date unknown
Transfer history
Season
Date
Departs
Joins
RS
Compensation
22/23
11 July 2022
Napoli
Al-Nasr
€5.00m
Free agent
19/20
July 04, 2019
Arsenal
Napoli
€4. 00m
€3.50m
18/19
June 30, 2019
Napoli
Arsenal
€4.00m
End of lease
18/19
Aug 17 2018
Arsenal
Napoli
€5.00m
Lease
14/15
July 27, 2014
Nice
Arsenal
€5.00m
€4.00m
08/09
July 09, 2008
Atl. Nacional
Nice
€1.50m
€2.00m
05/06
Jan 01 2006
National U20
Atl. Nacional
–
–
Total transfer income:
€9.