Tatuajes de cruces en las manos: 60.944 imágenes de Tatuaje cruz – Imágenes, fotos y vectores de stock

109 Fantásticos Tatuajes de Cruz y Sus Significados

Los tatuajes de cruz generalmente tienen un significado muy importante para quienes los llevan en su piel. Muchas veces estos tatuajes representan la fe cristiana, por lo que tienen profundo simbolismo religioso.

Un tatuaje de cruz también puede ser un homenaje a un ser querido que ha fallecido, pues la cruz también es símbolo de muerte. Según el diseño y los elementos con que esté acompañado (rosas, alas, espinas, etc.) un tatuaje de cruz también puede representar la fortaleza para superar dificultades, la creencia de que hay una vida mejor después de la muerte, entre otros posibles significados.

Si estás pensando en realizarte un tatuaje de cruz, en esta publicación encontrarás 109 fantásticas imágenes grandes y de excelente calidad, con tatuajes de cruz en diferentes estilos y diseños.

Aquí encontrarás tatuajes grandes y pequeños, en tinta negra o en colores, tatuajes de cruz en el muslo, el antebrazo, o en otras partes del cuerpo, tatuajes con el estilo de la vieja escuela, en puntillismo o Trash Polka.

Realmente tenemos una gran variedad de tatuajes de cruz para mostrarte, comencemos a ver las fotos ahora mismo.

Tatuajes de cruz en blanco y negro

Como sabes, un tatuaje no necesita tener colores para lucir hermoso. Ahora vamos a ver imágenes de preciosos tatuajes de cruz en diferentes diseños, realizados principalmente en color negro.

Empecemos.

Tatuaje de cruz simulando piedra

Lo que más me gusta de este diseño es la textura de piedra que simula el tatuaje. El efecto está muy bien logrado.

La cruz de piedra está acompañada por un listón que hace referencia al Salmo 23, uno de los más conocidos de la Biblia.

Es sin duda un tatuaje con un trasfondo religioso, que simboliza la fe cristiana.

Esta es la imagen:

Tatuaje de cruz hecha de clavos

La cruz de abajo está formada por dos clavos o maderos con una punta afilada.

La imagen se acompaña de una frase, que en español significa «Solo los fuertes sobreviven».

Este es un buen ejemplo de tatuaje de cruz que representa la superación de la adversidad, la fortaleza ante los problemas de la vida.

El diseño está muy bien hecho.

Esta es la foto:

 

Tatuaje de cruz decorada

En la foto de abajo, un tatuaje de cruz más pequeño que los anteriores, con un diseño bastante sencillo.

La decoración de la cruz luce delicada y armoniosa.

¿Qué opinan ustedes?

Tatuaje de cruz pequeño

Otro diseño muy delicado y simple, pero que luce fantástico.

Se trata de una cruz delgada acompañada por unas hojas y una flor.

Muy bonito diseño.

Esta es la imagen:

Tatuaje de tres cruces negras

En el tatuaje de abajo aparecen tres cruces, haciendo clara referencia al momento de la muerte de Jesucristo.

También se indica un pasaje de la Biblia, Isaías 53, que habla del sufrimiento de Jesús.

Es un tatuaje de trasfondo religioso que nos habla de lo que Jesús sufrió por nosotros.

Tatuaje de cruz en color blanco y negro

Este es uno de los diseños más impactantes de esta publicación.

Se trata de una cruz en donde aparece Cristo crucificado, sin duda con un significado religioso importante.

Pero lo más asombroso es el efecto 3D que consiguió el artista, con luces  y sombras realizadas en tinta negra y blanca.

Se ve sensacional.

Tatuaje de cruz con el rostro de Cristo

En a foto de abajo, otro tatuaje de cruz en cuyo interior se puede ver el rostro de Cristo.

Un diseño muy interesante sin duda.

Aquí va la imagen:

Tatuaje de cruz Celta

Los tatuajes de cruces celtas son bastante populares.

Las cruces celtas generalmente se representan con un círculo que rodea la intersección y con dibujos de entrelazados (típicos del estilo celta) en su interior.

En la foto de abajo, un excelente ejemplo de tatuaje de cruz Celta, con una frase y dedicatoria a su padre aparentemente fallecido en el año 2010, por lo que podemos deducir de las fechas que allí figuran.

Tatuajes de cruces en colores

A continuación vamos a ver unas cuantas imágenes de tatuajes de cruz en distintos colores y estilos.

Sin más, pasemos a las fotos.

Tatuaje de cruz estilo acuarela

Este es un diseño muy lindo de una cruz realizada principalmente con tinta negra, pero con un fondo de colores verdes y azulados, que se ve muy bonito.

Aquí va la imagen:

Tatuaje de cruz con diamante rosa

La foto de abajo muestra una preciosa cruz en distintos tonos de gris, con un gran diamante rosa en el centro.

El diseño es muy lindo, pero ¿qué significará?

Tatuaje de cruz en acuarela

El tatuaje de abajo muestra una cruz formada sólo por colores en estilo acuarela, sin delineado en negro.

Dentro de la cruz aparece una frase.

Aquí va la foto:

Tatuaje de cruz Celta con entrelazado rojo

Una impactante cruz celta muy bien delineada con un llamativo entrelazado rojo en su interior.

Mira la foto:

Tatuaje de cruz roja con rosas

El tatuaje de abajo es bastante original.

Con un estilo similar al Trash Polka, muestra una cruz realizada en rojo, sin delineado, con dos rosas detrás, en color negro.

Me pregunto cuál será el significado de este tatuaje:

Tenemos muchas más imágenes de tatuajes de cruz para compartir con ustedes.

Observen nuestra interesante galería:

}

Hasta aquí nuestras fotos, esperamos que les hayan gustado.

Nos encontraremos de nuevo muy pronto, en nuestra próxima publicación.

¡Saludos!

Tatuajes de Cruz ▷ IMAGENES Y DISEÑOS para hombres y mujeres

Hay una gran cantidad de tipos de Tatuajes de cruz, aunque los más usuales son los tatuajes con cruces del mundo cristiano que representan la cruz donde sacrificaron a Jesucristo, no son los únicos.

Podemos encontrar gran variedad de tatuajes con cruces como la cruz celta, la invertida, la tribal, etc. y hoy te vamos a enseñar muchos de ellos.

  • Tatuajes con significado.
  • Tatuajes de dragones.
  • Tatuajes para hombres.

Hablamos de:

Toggle

Tatuajes de Cruz Cristiana

Los tatuajes en forma de cruz cristiana como hemos comentado son los más usuales, pero no solo representan una idea religiosa y espiritual, lleva más significados implícitos como son el sacrificio, la integridad, la fortaleza, el honor, etc.

Estos tatuajes dan para mucho pues ademas de los diferentes tipos de tatuaje de cruz cristiana en cuanto a sus tamaños y partes del cuerpo donde ponerlos, también pueden hacerse muchas variables acompañándolos de diferentes adornos como flores, lazos, colores vivos o neutros, y un sin fin de posibilidades. Vamos a ver ejemplos tanto para hombres como para mujeres:

Cruz Cristiana pequeña en la mano, muñeca y dedos

Si lo que buscas es un tatuaje pequeño de cruz, elegir cualquiera de estas zonas será un acierto.

Tatuaje de Cruz en el brazo

Uno de los lugares del cuerpo mas elegido a la hora de hacerse un tatuaje.

Video de tatuajes de cruz en el brazo

En este video puedes ver en cámara rápida la realización de un tatuaje de cruz en el brazo desde el principio. ¡Qué lo disfrutes!.

Video de cómo se hace un tatuaje de cruz en el brazo

Tatuaje de Cruz en el cuello

El cuello puede ser un lugar donde llevar un tatuaje se convierta en algo discreto o todo lo contrario, donde sea visible a todo el mundo, tú eliges.

Tatuaje de Cruz en el pecho

Sin duda, el pecho, es una zona del cuerpo donde un tatu de cruz no pasará inadvertido, sobre todo si eliges hacértelo de tamaño grande.

Otras partes del cuerpo

También podemos ver tatuajes de cruces en otras zonas del cuerpo como, antebrazo, la pierna, la cadera o las costillas.

Tatuajes de cruz con flores

Los tatuajes de cruz con flores es sin duda uno de los diseños mas elegidos por las mujeres, la combinación de la cruz con las flores, ya sean rosas u otro tipo de flor, lo convierten en un tatuaje realmente bonito.

Los tatuajes de cruces con flores son una combinación con un significado muy concreto, por un lado la cruz que simboliza sacrificio y fortaleza y por otro las flores suavizan esto expresando bondad, amabilidad y cariño.

Además dependiendo el tipo de flor podemos dar a entender diferentes aspectos. Por ejemplo:

  • Si es una flor de loto aporta pureza, tranquilidad y paz.
  • Si combinamos la cruz con una trébol de 3 hojas iría unido al símbolo de San Patricio, patrón de Irlanda para explicar la Trinidad.
  • Pero si el trébol es de 4 hojas estaríamos atrayendo la buena suerte.
  • Si se combina con rosas normalmente se refiere al amor y pasión, aunque la variación en el color aportara otros significados.

Tatuajes de cruz con alas

El tatuarnos unas alas de angel junto a la cruz, añadirá al significado que ya tiene la cruz el de pureza y protección.

Tatuajes de cruz con corazón

Dependiendo cómo sea el corazón, si es un corazón partido puede simbolizar el gran dolor sufrido por una perdida determinada. Sin embargo si es un corazón normal indicara el amor o pasión por algo, junto a una cruz puede significar el amor a tu pareja y a tus ideas religiosas.

Tatuajes de Jesús en la cruz

Cruz tribal

Las cruces tribales tienen un diseño muy particular pues están más cargadas de trazos, no son cruces simples. Hay diseños increíbles. Inspírate viendo algunos a continuación.

Tatuaje Cruz Egipcia

La cruz egipcia se llama realmente Anj se trata de un jeroglífico egipcio que significa vida. Se trata de una cruz que en la parte superior tiene un óvalo, lazo o ansa, por eso se le conoce también como cruz ansada.

Cruz de San Benito

Tatuarse una Cruz de San Benito tiene un significado muy profundo, para empezar la medalla de San Benito es de las más antiguas de la cristiandad y llevarla significa protección contra las cosas malas.

Tatuajes de cruz con rosario

Un tatuaje con una cruz con el rosario tiene un significado ante todo religioso y de fe cristiana. Aunque hay que decir que hay diferentes tipos de rosarios católico, anglicano, irlandés, etc. Observa los diseños a continuación y escoge el que más te guste.

Espero que te hayan gustado los diferentes tipos de tatuajes de cruz y que te hayan aportado ideas. Como sabes es importante antes de decidirse ver diferentes opciones, pues un tatuaje es para toda la vida.

Video de diferentes modelos de tatuajes de cruz

En el siguiente video puedes disfrutar de diferentes opciones y modelos de tatuajes de cruz, con el fin de que te aporten ideas y te sirvan de inspiración. ¡Esperamos que te gusten!

Video mostrando diferentes tatuajes de cruz

Esperamos que te hayan gustado todos estos tatuajes de cruz y que te hayamos podido ayudar. Comparte en las redes sociales si te han gustado, envíaselos a tus amigos. ¡Compartir es amar!.

Referencia: Improb

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia ACEPTARLeer más Rechazar

Tatuajes criminales rusos – Wikipedia, la enciclopedia libre

Ejemplo de tatuaje carcelario tradicional, con el motivo de una medalla Estos símbolos son de suma importancia para ellos ya que muestran el sitio que cada uno ocupa en la organización y la propia vida del criminal o ladrón, es decir, sus gustos, intereses o tendencias delictivas. [1] [2] ​ Estos sirvieron en un principio específicamente entre los encarcelados bajo el sistema [3]

Expertos coinciden en atribuir un origen religioso a los distintos dibujos que los integrantes de las mafias rusas graban en su piel. [4] [5] [1] ​una señal que lo identificó como un criminal para la eternidad. Damon Murray, publicista de varios libros referentes al tema criminal en cárceles rusas afirma que: “esas imágenes no tienen absolutamente nada que ver con creencias religiosas, sus significados reales proceden de tradiciones criminales y de prision. Surgen del deseo de mostrarse como un marginado, como un incomprendido que está destinado al sufrimiento” . [5]

Marcar a los delincuentes se practicaba en Rusia mucho antes de que el tatuaje fuera una costumbre, y se prohibió en 1863. En el siglo XIX, a menudo se usaba una cruz “pinchada” en la mano izquierda para identificar a los desertores del ejército, concluyó hasta 1846. A los criminales sentenciados a trabajos forzados se les marcaba en la frente y las mejillas con “BOP” (VOR; ladrón). También se aplicaron marcas en el omóplato y el antebrazo derecho, en tres categorias; “SK” para Ssylno-Katorjni (convicto por trabajos forzados), “SP” para Ssylno-Poselenets (deportado por trabajos forzados) y “B” 9001 8 para Begly (fugitivo). En 1846, BOP fue reemplazado por “CAT”; las primeras tres letras de la palabra para “convicto de trabajos forzados” o katorzhnik . [3] [6]

Con la complicidad de los prisioneros y reclusos de los gulags fueron los mismos guardias que a escondidas de sus jefes diseñaban los tatuajes que estos luego portarían. [7]

La colección de tatuajes de un ladrón representa su “traje”, que indica su estatus dentro de la comunidad de ladrones y su control sobre otros ladrones dentro de la vor v zakone . [2] En la jerga criminal rusa o Fenya (fenya), un conjunto completo de tatuajes se conoce como frak s ordenami (frac con adornos). Los tatuajes muestran un “historial de servicio” de logros y fracasos, sentencias de prisión y el tipo de trabajo que hace un criminal. También podrían representar su “familia de ladrones”, nombrando a otros dentro de los corazones o con la imagen traditional de gato. [8] ladrillo. [4] [9]

Criminales en el ejército soviético[editar]

Después de la Segunda Guerra Mundial se produjo un cisma en el mundo criminal. Muchos convictos habían luchado en unidades penales, [10] Muchos ladrones legítimos se vieron degradados a frayer (forastero), muzhik (campesino) o suka (traidor, perra). Esto fue parte de una lucha por el poder; con recursos limitados en prisión, la ilegalización de las “perras” (suki) permitió a los ladrones legítimos tomar más para ellos. [11] El contrabando con las autoridades y corrupción entre el gobierno y los criminales era notoriamente conocido entre ambos bandos, ya que estos ayudaban de alguna manera a obtener recursos de manera ilegal, esto suponía mantener al pueblo, pues era bien sabido que la escasez de recurs os en los soviets incrementaba paulatinamente. Inclusive el propio Stalin, ya en el poder, toleraró su presencia porque la Unión Soviética necesitaba del contrabando para salir adelante, para que el pueblo no se rebelara contra la carestía. [11]

Los tatuajes se modificaron y aparecieron nuevos diseños para distinguir entre los dos grupos. La daga que atravesaba un corazón fue modificada, agregando una flecha: este tatuaje indicaba un ladrón legítimo y su deseo de vengarse de quienes habían violado el codigo de los ladrones. La rosa de los vientos se convirtió en un indicador de agresión a los funcionarios de la prisión y las “perras”, indicando el voto de que “nunca usaré charreteras” y el odio hacia quienes habían servido en el ejército soviético. Las siglas secretas fueron creadas por ladrones legítimos que las “perras” no reconocerían, como SLON (literalmente “elefante”), que significa “ Suki Lyubyat Ostry Knife ” (“Las perras aman el cuchillo afilado”). [12]

Las reformas de Jruschov y el declive del tatuaje[editar]

En la década de 1950, Nikita Jrushchov declaró una política para la erradicación de la criminalidad de la sociedad soviética. Junto con la propaganda denunciando al “ladrón tradicional” que había ganado popularidad en la cultura rusa, los castigos en las prisiones se intensificaron para cualquiera que se identificara como un ladrón legítimo, incluidas palizas y torturas. Como respuesta a esta persecución, las leyes contra los ladrones se intensificaron y el castigo para los presos que llevaran tatuajes no merecidos aumentó desde la remoción hasta la violación y el asesinato. [11]

En la década de 1970, la intensificación de las leyes contra los ladrones había dado lugar a represalias contra los ladrones legítimos, orquestadas por las autoridades penitenciarias, que a menudo arrojaban a un ladrón legítimo a celdas con presos a los que habían castigado o violado. [13] Para reducer las tensiones, los líderes criminales prohibieron los ritos de iniciación y prohibieron la violación como castigo Las peleas entre reclusos fueron prohibidas y los conflictos debían resolverse mediante la mediación de ladrones de alto nivel. Además, la moda de los tatuajes se había extendido por las cárceles de menores, aumentando el número de reclusos con tatuajes “ilegítimos”. Esta ubicuidad junto con la reducción de la violencia hizo que las “autoridades criminales” dejaran de castigar los tatuajes “no ganados”.

Los tatuadores, o kolshchiki (pinchadores), eran muy respetados. Las agujas para tatuar se pueden denominar peshnya (picahielos), pchyolka (abeja), shpora (espolón) o shilo (aguijón), mientras que la máquina de tatu ar puede denominarse mashinka (máquina pequeña) o bormashina (torno dental). y la tinta se conoce como mazut (gasolina) o gryaz (suciedad). Los tatuajes en sí mismos fueron referidos como reklama (publicidad), regalka (regalia), kleimo (estigma) o rospis (pintura).

Aunque desde décadas la realización de tatuajes dentro de la prision está prohibida por motivos de higiene, se siguen haciendo de forma clandestina. Cómo método más común y debido a la precariedad del sistema carcelario ruso, suelen utilizar una suela de un zapato, que una vez derretida dentro de un cazo al calor de un pequeño fuego, mezclan con orina u otras sustancias líquidas como ch ampú para crear la tinta . Modifican una máquina de afeitar eléctrica a la que se le añade una aguja. [5]

Los diseños y temas comunes crecieron a lo largo de los años, y a menudo tienen diferentes significados según la ubicación del tatuaje. Las imágenes a menudo no significan literalmente lo que están representando; por ejemplo, los tatuajes que muestran imágenes nazis representan un rechazo a la autoridad más que una adhesion al nazismo. Las combinaciones de imágenes, como una rosa, alambre de púas y una daga, forman significados combinados. Según el lexicógrafo Alexei Plutser-Sarno, los tatuajes se convierten en los únicos “aspectos reales de su vida”. [14] El ambiente en la era soviética era de fuerte propaganda visual, y los tatuajes son una reacción a eso, y una “sonrisa a la autoridad” ( oskal na vlast ), a menudo parodiando directamente los lemas oficiales soviéticos con líderes del Partido Comunista a menudo representados como demonios. burros o cerdos. [14]

  • Extrellas [15] [16]
    • En los hombros – indican que se trata de una “autoridad” entre los criminales.
    • En las rodillas – no están dispuestos a arrodillarse ante nadie.
  • Cráneo con huesos cruzados – indican que está cumpliendo cadena perpetua. [17]
  • Medallas – son condecoraciones que representan la resistencia ante el régimen soviético, o haber luchado contra él. [5]
  • Puñal, navaja atravesando el cuello – indica que un criminal ha asesinado a alguien en prisión y que está disponible para hacer otros trabajos. [4]
    • Gotas de sangre – significan el número de asesinatos cometidos. [4]
  • Ojos [1] [18]
    • En el pubis o abdomen — sugieren que es homosexual.
    • En el pecho – que está atento y vigilante a los demás reclusos, a la menor provocación atacarán.
  • Catedral orthodoxa -usado habitualmente por ladrones, el número de cúpulas de la iglesia significa el número de condenas. [19]
  • Virgen cargando a niño en brazos – puede significar que el que lo lleva se encomienda a esta para que le cuide del mal, puede indicar que el que lo lleva ha estado encerrado entre rejas desde una temprana edad. [20]
  • Serpiente – comúnmente rodea el cuello y significa que el recluso es adicto a las drogas.
  • Esposas en las muñecas – indican una pena de más de cinco años.
  • Demonios – simbolizan el odio a la autoridad. [5]
  • Sirena – indica una sentencia por violar a una menor o abusar de un menor. [5]
  • Chica con el vestido alzado con un hilo de pescar – se suele tatuar a los violadores. [5]
  • Rosa – significa que llegó a la mayoria de edad en prision. [4]
  • Payaso – asociados con delitos como hurto o por haber matado a un policia. [1]
  • Sol – los rayos se pueden utilizar para indicar el número y la duración de las sentencias cumplidas. [7]
  • Lenin, Stalin: a menudo tatuado en el pecho, en parte por la creencia de que un pelotón de fusilamiento nunca seguiría las ordenes de disparar a una imagen así, además de que en caso de ser golpeados por los guardias, evitarían estás imágenes. [7] [21] [22]
  • Tela de araña – suele significar adicción a la drogas. Si aparece la araña trepando hacia arriba indica que aún se está enganchado mientras que si está descendiendo es que tiene intención de dejarlo. [4]
  • Symbolo de las SS Nazis – nunca ha delatado a nadie. [4]
  • Mujer desnuda en una cruz ardiendo-quienes han asesinado a una mujer. [1]
  • Parca con guadaña – denota que a asesinado a un familiar.
  • Círculo con un punto en el interior (como anillo) – conocido como “La piedra redonda”: indica un huérfano (round orphan, krugly sirota ) o el dicho “confía solo en ti mismo” (trust only yourself, nadeisya tolko na sebya ). [23]
  • Quincunce – indica a un veterano, del dicho “las cuatro paredes y yo” o “las cuatro torres de vigilancia y yo” (four towers and me, chetyie vyshki i ya ). [24]

Tatuajes forzados (usualmente a aquellos que rompen las reglas de los

vor v zakone ) fuerza para significar “degradación” ( razzhalovanie ) . Estos pueden representar actos sexuales y están diseñados para rebajar al propietario a los ojos de otros presos y provocar un trato severo hacía ellos. Estos se pueden aplicar a los condenados por delitos sexuales, los que no han pagado una deuda, ( ssuchenye ), los títeres ( chujany ), y significan que el propietario es expulsado del sector privilegiado de una sociedad de ladrones que son “intocables”. ( neprikasaemye / chushki ). Otros ladrones no aceptan nada de ellos o consider sean “infectados” ( zakontachitsya ). Como un ladrón “nace” con sus tatuajes, también pueden usarse para significar su “muerte” y su nuevo estatus como “apartado”. Incluso los ladrones establecidos pueden ser degradados si, por ejemplo, pierden un juego de cartas y no cumplen sus apuestas. [25]

  • Serpiente entrelazada a una mujer – indica un homosexual pasivo, especialmente si está tatuado en la espalda. [26]
  • Soplón stukach [27]
  • Kulak (fist) [27]
  • Enemigo del pueblo
  • Perra, puta (female, suka ) [27]
  • Las “marcas de belleza” o puntos en la frente indican una “perra” que se ha puesto del lado de las autoridades penitenciarias. Debajo de los ojos indica un homosexual pasivo y por la boca indica un participante pasivo en el sexo oral. En el mentón indica una rata (krysa, krysa ) que roba a otros prisioneros. [26]
  • Corazón o diamante de la baraja francesa, principalmente en la espalda indican a un homosexual pasivo. [26]

Tatuajes en las manos[editar]

en las decadas de 1940 and 1950 [28]

  • Iglesia con tres cúpulas – “prisionero eterno” aplicado a alguien con al menos tres condenas. [29]
  • Un águila – denota un ladrón autoritario o un fugitivo de un campamento. [30]
  • Las letras “Omut” ( omut ; abrevadero) en el dorso de la mano indican a alguien de quien es difícil escapar (it’s hard to get away from me, ot menya uiti trudno, es difícil escapar de mí). [31]
  • Las letras “MIR” ( mir ; mundo o paz) en el dorso de la mano denotan a alguien que nunca será rehabilitado o reeducado (execution will correct me, menya ispravit rasstrel , solo la ejecución me corregirá). [24]
  • Un corazón indica un ladrón despreciado sin estatus, condenado por violación. [23]
  • Una flecha con alas significa un ladron viajero. [32]
  • Una corona indica un jefe o autoridad criminal [32]
  • Cruz blanca sobre fondo negro; “he pasado por las cruces” indicando que han cumplido un régimen de aislamiento. [32]
  • Siluetas de pájaros; “ama y valora la libertad”. [32]
  • Las cruces en los nudillos pueden indicar el número de veces que estuvo en prisión. [33]

Véase también[editar]

  • Mafia rusa
  • Vor v zakone

Referencias[editar]

  1. a b 9038 7 c d e “El significado oculto de los tatuajes carcelarios más comunes”. ELMUNDO . 20 de junio de 2019
  2. a b de Miguel Arteaga, María Belén (27 de diciembre de 2014). “ORIGEN HISTÓRICO Y TRADICIÓN EN EL CRIMEN ORGANIZADO RUSO”. Universidad Rey Juan Carlos. Informador Tecnico 78 (2). ISSN 2256-5035 . doi:10.23850/22565035.91 . Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  3. a b Sidorov, Danzig Baldaev. Vol. 3 / introduction by Alexander (2008). Russian criminal tattoo encyclopedia . London: Fuel. p. 25. ISBN 978-0-9550061-9-7 .
  4. a b 9 c d e 9001 8 f g Druso, Christian (1 de diciembre de 2017). “Significado de los tatuajes de la mafia rusa”. Medium . Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  5. a b 9 d e 9038 6 f g “El lenguaje secreto de los tatuajes en las carceles soviéticas”. www.vice.com . Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  6. ↑ Margo DeMello (2007). Encyclopedia of Body Adornment . ABC-CLIO. pp. 231-. ISBN 978-0-313-33695-9 .
  7. a b c de 2012). “Exponen los tatuajes secretos de los clanes criminales rusos”. www.20minutos.es – Últimas Noticias . Consultado el 31 de diciembre de 2020.
  8. ↑ Sorrell, Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (en inglés) (1. edition, reprinted edición). Londres: FUEL Publishing. p. 30. ISBN 978-0-9550061-2-8 .
  9. ↑ Sorrell, Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). Londres: FUEL Publishing. p. 31. ISBN 978-0-9550061-2-8 .
  10. ↑ Yegórov, Borís (7 de mayo de 2019). “Cómo los criminales se convirtieron en héroes soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial”. es.rbth.com . Consultado el 31 de diciembre de 2020.
  11. a b c Honor, brutalidad y tatuajes: la historia de la súper mafia rusa. ELMUNDO . 11 de junio de 2019
  12. ↑ Sidorov, Danzig Baldaev. Vol. 3 / introduction by Alexander (2008). Russian criminal tattoo encyclopedia . London: Fuel. p. 33. ISBN 978-0-9550061-9-7 .
  13. ↑ Danzig Baldaev (illustrations), Sergei Vasiliev (photography), Alexander Sidorov (introduction) (2008). Russian Criminal Tattoo Encyclopedia 3 . London: Fuel. p. 41. ISBN 978-0-9550061-9-7 .
  14. a b Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 35. ISBN 978-0-9550061-2-8 .
  15. ↑ “Gang Tattoos: A Look at Their Use and Meanings: The Russian Mafia”. Gang Tattoos . Consultado el 1 de enero de 2021.
  16. ↑ “NO HAY VUELTA ATRÁS…: SIGNIFICADO DE TATUAJES DE MAFIOSOS Y PRISIONEROS EN RUSIA”. NO HAY VUELTA ATRÁS.. . 23 de enero de 2018. Consultado el 1 de enero de 2021.
  17. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 193. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  18. ↑ Sidorov, Danzig Baldaev. Vol. 3 / introduction by Alexander (2008). Russian criminal tattoo encyclopedia . London: Fuel. p. 384. ISBN 978-0-9550061-9-7 .
  19. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 72. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  20. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 106. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  21. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 69. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  22. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 211. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  23. a b Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 208. ISBN 0-9550061-2-0 .
  24. a b Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 206. ISBN 0-9550061-2-0 .
  25. ↑ Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 39. ISBN 0-9550061-2-0 .
  26. a b idorov, Danzig Baldaev. Vol. 3 / introduction by Alexander (2008). Russian criminal tattoo encyclopedia . London: Fuel. p. 383. ISBN 978-0-9550061-9-7 .
  27. a b c d Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 237. ISBN 0-9550061-2-0 .
  28. ↑ Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 323. ISBN 0-9550061-2-0 .
  29. ↑ Bronnikov, Arkady. Russian Criminal Tattoo Police Files, Volume 1 . FUEL. p. 17. ISBN 978-0-9568962-9-2 .
  30. ↑ Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 43. ISBN 0-9550061-2-0 .
  31. ↑ Sorrell], [Danzig Baldaev; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 304. ISBN 0-9550061-2-0 .
  32. a b c d Sorrell], [Danzig Baldaev ; photography by Sergei Vasiliev; edited by Miles Murray (2006). Russian criminal tattoo encyclopedia (1. edition, reprinted edición). London: FUEL Publishing. p. 212.